Quiénes somos

Una mirada al mundo de MathCityMap

La idea

¿Qué es MathCityMap?

La aplicación MathCityMap tiene como objetivo agudizar la percepción de estos objetos mediante rutas matemáticas, denominadas «mathtrails». Para ello, se marcan objetos interesantes en un mapa y se relacionan con una cuestión matemática.

aplicación

Matemáticas al aire libre

Con la aplicación MathCityMap, los estudiantes y los entusiastas de las matemáticas pueden redescubrir su entorno desde una perspectiva matemática. La aplicación ofrece diferentes rutas matemáticas. En un mapa se marcan con pins lugares interesantes desde el punto de vista matemático. Cuando se está cerca de estos marcadores, se pueden ver y resolver los ejercicios. MathCityMap combina la idea de los recorridos matemáticos con las posibilidades que ofrecen las tecnologías modernas, como la localización por GPS para orientarse, un sistema de ayuda y un sistema de retroalimentación. Las rutas, una vez descargadas, también se pueden utilizar en modo offline. Además, hay un mapa online que muestra todos los ejercicios públicos.

El portal web

Con el portal web MathCityMap, los profesores y las mentes creativas pueden crear sus propias rutas matemáticas y permitir así a otros redescubrir su entorno. Además de herramientas para la creación de tareas y rutas matemáticas, el portal web sirve como fuente de inspiración. Aquí puedo descubrir qué tareas ya existen para objetos que también me han llamado la atención en mi entorno y obtener ideas sobre cómo podría aplicar un tema matemático concreto al aire libre con una ruta matemática. Otra característica esencial es el aula digital. Aquí puedo crear sesiones individuales con recorridos matemáticos para mis alumnos y observar dónde se encuentran y cómo realizan las tareas, así como ponerme en contacto con ellos directamente a través del chat propio si surgen dificultades o retos organizativos.
Además, el portal web me ofrece la posibilidad de conectar con otros profesores y puedo crear grupos de aprendizaje (clases) en los que se pueden crear cuentas propias para los alumnos. Con estas cuentas, los alumnos pueden iniciar sesión ellos mismos en el portal web y convertirse en creadores de tareas.

Nosotros

El equipo

La idea de MathCityMap fue presentada por primera vez en 2012 por el Prof. Dr. Matthias Ludwig. Desde entonces, el equipo y el proyecto no han dejado de crecer. Numerosos socios europeos apoyan y acompañan el proyecto desde el punto de vista didáctico en Francia, Italia, Portugal, España, Estonia, Grecia, Austria y Eslovaquia.

Aquí se presenta el equipo de Fráncfort.

Profesor Dr. Matthias Ludwig

Gestión de proyectos

Matthias Ludwig estudió matemáticas y física en Würzburg y entre 2002 y 2011 investigó en la PH Weingarten antes de aceptar una plaza en la Universidad Goethe en 2011.

Tim Läufer

Equipo técnico – Dirección

Tim Läufer estudió Informática y Física para ser profesor de secundaria y actualmente trabaja como investigador en la Universidad Goethe de Fráncfort.

Patrick Müller

Equipo técnico

Patrick Müller estudia la licenciatura en Informática y actualmente trabaja como asistente estudiantil en la Universidad Goethe de Fráncfort.

Julian Lorenz

Equipo técnico

Julian Lorenz tiene una licenciatura en Matemáticas e Informática, así como un máster en Informática, y actualmente trabaja como investigador en la Universidad Goethe de Fráncfort del Meno.

Iwan Gurjanow

Equipo técnico

Iwan Gurjanow estudió Informática y Educación Física para ser profesor de secundaria, se doctoró en 2021 en la Universidad Goethe de Fráncfort y actualmente trabaja como colaborador externo en MathCityMap.

Philipp Larmann

Coordinación del proyecto MATRIX y acompañamiento didáctico

Philipp Larmann estudió Matemáticas y Química para ser profesor de secundaria y actualmente trabaja como investigador en la Universidad Goethe de Fráncfort.

Leonie Horsch

Sitio web y acompañamiento didáctico

Leonie Horsch estudió Matemáticas e Inglés para la enseñanza secundaria y actualmente trabaja como asistente de investigación en la Universidad Goethe de Fráncfort.

Isabella Gogesch

Redes sociales y acompañamiento didáctico

Isabella Gogesch estudió Matemáticas y Arte para ser profesora de secundaria y actualmente trabaja como investigadora en la Universidad Goethe de Fráncfort.

Simon Barlovits

Acompañamiento didáctico

Simon Barlovits estudió Matemáticas y Política y Economía para ser profesor de secundaria y actualmente trabaja como investigador en la Universidad Goethe de Fráncfort.

desarrollo

Nuestros proyectos

En proyectos anteriores, hemos desarrollado el sistema MathCityMap (www.mathcitymap.eu) para el grupo objetivo de investigadores (www.momatre.eu) y profesores (www.masce.eu) con el fin de explorar y organizar recorridos matemáticos con los alumnos. El sistema ha ganado popularidad a nivel internacional en los últimos años. Sin embargo, los profesores con los que colaboramos desean tener más posibilidades: por un lado, quieren que se incluya a los alumnos con dificultades de aprendizaje y, por otro, que sus alumnos participen en el diseño de las tareas de MathCityMap para realizar en el exterior. Por ello, queremos seguir desarrollando y renovando el sistema MathCityMap a diferentes niveles para nuestro nuevo grupo destinatario principal: los alumnos. Este deseo lo estamos haciendo realidad en el actual proyecto Erasmus+ MATRIX.